Práctica en auge que conecta negocios, marcas y clientes
Liliana Rivera, Head of Growth & Client Partnerships – Affinity Latam de WTW
Desde WTW observamos cómo el modelo Affinity avanza con fuerza en toda América Latina. Según estudios recientes, más del 40 % de las compañías no aseguradoras ya han integrado seguros en sus propuestas de valor, a través de alianzas estratégicas con bancos, concesionarios, retailers, telcos y plataformas digitales.
Esta tendencia se ve visiblemente impulsada por dos factores clave: la aceleración de la digitalización y el crecimiento constante de la clase media, que hoy supera los 270 millones de personas en la región.
as aseguradoras que apostamos por modelos de distribución masiva, como el Affinity, estamos liderando una verdadera transformación del sector. Al integrar los seguros de manera natural en el día a día del consumidor, no sólo mejoramos su experiencia, sino que también generamos nuevas fuentes de ingreso para nuestros aliados estratégicos.
En Argentina, vemos una evolución muy prometedora. El modelo Affinity está ganando terreno rápidamente, impulsado por un ecosistema de consumo digital cada vez más maduro y una clara búsqueda de diferenciación por parte de las marcas.
El alto nivel de bancarización, el auge del e-commerce y una población que valora activamente la protección financiera crean un entorno ideal para el desarrollo de seguros embebidos. En este contexto, desde WTW ya estamos trabajando sobre oportunidades concretas que muestran un impacto real, tanto en la experiencia del cliente como en los resultados comerciales de nuestros partners.
Lee el artículo completo dando CLICK AQUÍ