Con ayuda de la tecnología se están observando soluciones integrales y especializadas. Y si a ello le agregamos consultas a la medida, se obtienen innovadores productos que alivian los puntos de dolor de la industria aseguradora
El mercado de asistencias ha evolucionado de gran manera y en Addiuva están demostrando que se pueden llevar soluciones innovadoras y a la medida de cada cliente, a diferencia del pasado, que se ofrecían paquetes armados.
Luis Narro, CEO, y Carlos Maya, Presidente Ejecutivo, conversaron con El Asegurador LATAM sobre cómo las herramientas tecnológicas y el desarrollo de software in-house han sido un punto de inflexión en el mercado de nuestro continente.
El Asegurador LATAM (EAL): ¿Cómo está Addiuva actualmente en el mercado?
Luis Narro (LN): Addiuva tiene 22 años con presencia en 22 países. Estamos en toda Latinoamérica, a excepción de Venezuela, que ya no operamos en ese país por el tema de las comunicaciones, misma situación nos sucedió en Nicaragua.
En Cuba nunca hemos tenido presencia ni en Brasil, este último es un continente aparte. Lo intentamos, pero es muy difícil si no vas de la mano de un brasileño. Caso contrario fue Puerto Rico, ya que por formar parte de Estados Unidos, nos dio la perspectiva para incursionar en Florida.
El modelo que hicimos en Puerto Rico, sobre todo para la gente de la tercera edad, nos hizo reinventarnos y salir de los estereotipos de los programas clásicos de Asistencia Vial y de Hogar.
Así que en Florida estamos apostándole fuerte y lo que nos sorprende es verlos trabajando todavía con teléfonos de cordón y hojas de excel, y nosotros con soluciones de automatización y de búsqueda de proveedores que sirven para cualquier cosa de logística.
Parece mentira que dijeras, un país tan supuestamente civilizado y adelantado en el tema de tecnología, te das cuenta de que no están tan avanzados. Son mucho más progresistas los asiáticos o los europeos.
Lee el artículo completo dando CLICK AQUÍ